¿Desaparecerán los cables aéreos? La nueva Ley de Telecomunicaciones impulsa el soterramiento

El proyecto de Ley de Telecomunicaciones plantea enterrar cables para eliminar los postes aéreos y mejorar el paisaje urbano.
Autor
Redacción
Publicado el
July 7, 2025

La reciente aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión introduce nuevos lineamientos para el retiro progresivo de cables en desuso y su soterramiento. Esta medida tiene como objetivo transformar el paisaje urbano del país.

La normativa será ejecutada por la **Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones**. Según el texto de la iniciativa, el objetivo principal del soterramiento de cables es proteger la infraestructura. Al estar bajo tierra, los cables estarán menos expuestos a condiciones climáticas adversas.

La reforma establece que será la Agencia de Transformación Digital quien expedirá los lineamientos para el reordenamiento, retiro o soterramiento de infraestructura de telecomunicaciones. Estos lineamientos deberán ser seguidos por concesionarios, autorizados, y proveedores de infraestructura pasiva.

El reordenamiento, retiro y soterramiento de infraestructuras son considerados estrategias esenciales para fortalecer medidas de protección civil, mejorar la estética urbana y aumentar la resiliencia ante desastres naturales, según el texto de la Ley. No obstante, no se especifica cómo se llevará a cabo este reordenamiento en la práctica.

Durante una conferencia reciente, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia, comentó que el proceso de soterramiento será gradual para evitar un impacto financiero significativo en las empresas operadoras. “Muchos de los cables que se ven en los postes ya no están en uso; esto es un primer paso para organizar el cableado”, mencionó.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.