
El gobierno federal sigue avanzando con las expropiaciones de terrenos destinados al proyecto del Tren Maya, con una nueva declaratoria de utilidad pública publicada el 2 de octubre. Esta incluye un total de 21 predios que serán expropiados y que se integrarán a la infraestructura del Tren Maya. Entre estos predios, seis están ubicados en el estado de Quintana Roo.
El área total a expropiar es de 51,187 metros cuadrados, de los cuales 23,892 metros cuadrados se encuentran distribuidos en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Según la declaratoria, los propietarios de los terrenos tienen un período de 15 días hábiles para presentar pruebas o alegatos ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Sin embargo, la ocupación inmediata de los predios puede proceder previo convenio, como lo permite la ley.
Estos terrenos se destinarán exclusivamente para la construcción de infraestructura relacionada con el Tren Maya, una obra que el Estado considera de interés colectivo, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, turístico y social de la región.
El 15 de agosto pasado, la presidencia de la República emitió un decreto expropiando otras 1.9 hectáreas en Quintana Roo, específicamente en el ejido X-Hazil del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) ha evaluado el valor comercial de los terrenos a expropiar, determinando que el monto total de la indemnización es de 1.2 millones de pesos.
Recientemente, en julio, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación 11 decretos referentes a la expropiación de tierras en la península de Yucatán. Uno de los más destacables fue el del 8 de julio, donde se expropiaron 19.0133 hectáreas de tierras ejidales en Yucatán y Campeche.