En los últimos seis meses, las ventas de alimentos, artículos de limpieza y productos de cuidado personal en la plataforma de Mercado Libre han experimentado un notable aumento del 70%. Este incremento pone de manifiesto un cambio significativo en los hábitos de compra de los consumidores mexicanos.
La plataforma de comercio electrónico informó que un número creciente de personas está optando por realizar sus compras del supermercado en línea. Entre enero de 2024 y junio de 2025, las compras de productos de consumo masivo (CPG, por sus siglas en inglés) aumentaron un 40% en comparación con los 18 meses anteriores.
Mercado Libre subrayó, a través de un comunicado, que la digitalización está transformando la forma en que se realizan las compras del diario en México. Entre las causas están la rapidez en las entregas, el acceso a descuentos exclusivos y la facilidad de ordenar desde cualquier dispositivo móvil.
“Este crecimiento refleja una reestructuración en las prioridades de los consumidores mexicanos: rapidez, conveniencia, personalización y confiabilidad. Ahora, los mexicanos priorizan soluciones que les ahorren tiempo, les ofrezcan promociones exclusivas y una experiencia de compra eficiente desde cualquier dispositivo”, señaló la plataforma de comercio en línea.
Según datos de la firma, el 14% de los compradores regresa a adquirir los mismos artículos dentro del primer mes para satisfacer necesidades básicas, debido en buena medida a la conveniencia de recibir los productos hasta su hogar. En promedio, cada orden incluye 3.3 productos.
Entre los productos más demandados en Mercado Libre se encuentran pañales para bebés y adultos, papel higiénico, detergentes, alimentos empacados y bebidas. Además, ha habido un aumento en la venta de productos de cuidado personal, como tratamientos para el cabello, sueros faciales y suplementos alimenticios.
También resalta la demanda de productos importados, tales como el ramen coreano, mientras que las bebidas tradicionales, como el tequila, registraron ventas que superaron los 321,000 litros en un período de 12 meses.