El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina ha registrado 1,338 transacciones, entre anunciadas y cerradas, durante el primer semestre de 2025. El importe total de estas operaciones alcanzó los 43,811 millones de dólares. **Esta cifra representa una disminución del 6% en el número de operaciones, pero un incremento del 7% en el valor**, comparado con el mismo periodo del año anterior.
**Brasil ha dominado el mercado regional**, con 827 transacciones, lo que significa un aumento del 1% en comparación con el año anterior. El capital movilizado por el país sudamericano se incrementó en un 12%, alcanzando los 25,647 millones de dólares.
*Chile ocupó el segundo lugar*, aunque experimentó una caída del 15% en el número de operaciones, totalizando 155. El capital movilizado por Chile disminuyó en un 56%, situándose en 2,982 millones de dólares. México se posicionó detrás de Chile, registrando 121 transacciones y un recorte del 23% en su valor, con 6,823 millones de dólares.
Por otro lado, *Argentina vio un aumento del 14% en el número de transacciones*, alcanzando 114, mientras que el valor de estas aumentó un 62%, sumando 3,489 millones de dólares.
**Colombia registró una disminución del 31% en el número de operaciones**, con un total de 107 transacciones. Sin embargo, el capital movilizado aumentó un 14%, alcanzando los 3,502 millones de dólares. Perú, a su vez, reportó 62 operaciones, un 27% menos, y una disminución del 41% en su valor, concluyendo en 1,035 millones de dólares.
En cuanto a los segmentos del mercado, el *private equity* registró 69 transacciones en el primer semestre de 2025, un 36% menos que en el mismo período de 2024. De estas, 22 transacciones tienen un valor no confidencial que suma 4,648 millones de dólares, lo que representa un 56% menos respecto al año anterior.