Corral sobre la nueva ley de Telecomunicaciones: 'Contamos con un mejor instrumento'

Javier Corral considera que la nueva ley de telecomunicaciones es un mejor instrumento para el sector.
Autor
Redacción
Publicado el
July 1, 2025

El senador Javier Corral Jurado, miembro del partido Morena y presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, defendió la reciente aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Según Corral, esta ley representa una mejora significativa respecto a la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum y a la legislación vigente desde 2014.

En una entrevista con *Aristegui en Vivo*, Corral afirmó que la propuesta presidencial fue "corregida en una gran proporción" y que los cambios realizados permiten asegurar "con absoluta certeza" que se trata de un mejor instrumento legal.

Corral criticó la falta de reconocimiento por parte de la oposición hacia el esfuerzo de integrar diferentes perspectivas en el dictamen final. Señaló que a pesar de los esfuerzos por escuchar a especialistas y a diversas voces, la oposición sigue rechazando los avances: "Cuando se hace un esfuerzo de integración de las voces diversas, cuando se escucha a especialistas, expertos, etcétera, y se corrige una legislación, ni siquiera en ese escenario son capaces de reconocerlo".

Además, el senador expresó su preocupación por la postura de los partidos de oposición, especialmente el PAN y PRI, acusándolos de alinearse con intereses empresariales. Corral calificó esta actitud como "muy penosa" y "grotesca", afirmando que esto desvirtúa la labor opositora y le resta "toda calidad moral, toda credibilidad".

Las críticas de la oposición se centraron en dos artículos específicos: la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles y la potencial suspensión de transmisiones que puedan violar los derechos de las audiencias o la programación infantil. Corral recordó que estos artículos ya existen en la legislación vigente desde 2014.

Uno de los puntos críticos de la nueva ley es el rediseño del órgano regulador tras la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Corral expresó su preocupación por la concentración de atribuciones en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), destacando la apertura de la presidenta Sheinbaum para discutir este diseño y su propia participación en esas discusiones.

Finalmente, Corral defendió la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que aunque carece de la autonomía del IFT, mantiene prácticamente las mismas atribuciones. Subrayó que la Comisión se encargará de la parte regulatoria, mientras que la ATDT dirigirá la política pública y gestionará las concesiones en radiodifusión y telecomunicaciones.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.