Congreso de Morelos propone aumentar curules y restringir acciones afirmativas para mujeres

El Congreso de Morelos propone aumentar el número de curules y limitar acciones afirmativas destinadas a mujeres en el ámbito legislativo.
Autor
Redacción
Publicado el
June 25, 2025

El Congreso de Morelos está actualmente en proceso de evaluación de una reforma político-electoral que busca aumentar el número de curules de 20 a 30 en el Legislativo local. Esta iniciativa también intenta limitar las acciones afirmativas que promueven la participación de mujeres en presidencias municipales, en línea con una reciente resolución del Tribunal Electoral del Estado.

Durante una sesión extraordinaria, realizada de manera sorpresiva y que sólo duró aproximadamente diez minutos, fueron presentadas estas iniciativas que posteriormente fueron remitidas a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y votación antes del fin del periodo ordinario.

Ambos proyectos son impulsados por el diputado del PAN, Daniel Martínez Terrazas. El primero contempla la modificación del artículo 24 de la Constitución local y diversos artículos del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, proponiendo una distribución de diputados de 18 de mayoría relativa, 8 de representación proporcional y 4 de primera minoría.

En cuanto al segundo proyecto, se enfoca en modificar un acuerdo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), en respuesta a la sentencia TEEM/JDC/15/2024. Este fallo ordena reservar 21 municipios para candidaturas exclusivamente femeninas en las elecciones de 2027, con el objetivo de asegurar la paridad en presidencias municipales.

La propuesta redefine el listado de municipios, eliminando a Cuernavaca y Jiutepec, considerados estratégicos por varios grupos legislativos. En lugar de aplicar una reserva inmediata, propone un mecanismo de alternancia para 2030: municipios gobernados por hombres deberán postular mujeres en el siguiente periodo, y viceversa.

Algunos diputados, bajo condición de anonimato, señalaron que estas iniciativas resultan de negociaciones entre el PAN, Morena y otras bancadas del Congreso. Según estas versiones, el apoyo a las reformas de Martínez Terrazas podría estar condicionado a la aprobación de una propuesta del Poder Ejecutivo para eliminar el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).

La propuesta para la eliminación de estos organismos es promovida por la gobernadora Margarita González Saravia, en el marco de una política federal de reorganización institucional que se basa en principios de austeridad y eficiencia.

Debido a las posibles impugnaciones judiciales por implicaciones en la representación proporcional y de género, el Congreso local se encuentra acelerando los procesos de dictamen y votación.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.