Confirman detención de 14 empresarios y marinos por huachicol, informa Harfuch

Catorce empresarios y marinos fueron detenidos por huachicol, según informó Omar García Harfuch.
Autor
Redacción
Publicado el
September 8, 2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas, entre ellos empresarios, marinos en activo, un marino en retiro y exfuncionarios de aduanas, involucrados en una red de huachicol que operaba principalmente en Tamaulipas.

Durante una conferencia de prensa este domingo, se explicó que la operación fue resultado de meses de investigación conjunta entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Según las autoridades, este desmantelamiento se vincula con el decomiso de más de 10 millones de litros de hidrocarburo realizado en Tampico en marzo de 2025.

En su intervención, Omar García Harfuch destacó la importancia de la cooperación institucional y mencionó que la operación se llevó a cabo bajo instrucciones presidenciales de combatir la corrupción sin excepciones.

“El pasado mes de marzo informamos un operativo realizado en coordinación con la FGR, Semar, Sedena, Guardia Nacional y SSPC para desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo… se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además de 10 millones de litros de diésel. Este aseguramiento dio inicio a una serie de trabajos de inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, señaló.

García Harfuch explicó que la investigación permitió identificar una logística que incluía el uso de documentación apócrifa, participación de empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos, lo cual llevó a obtener órdenes de aprehensión ejecutadas en operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.

Los capturados están acusados de participar en el robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, y entre los implicados se encuentran tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas. Los nombres incluyen a Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Éndira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

El nombre de Manuel Roberto Farías Laguna, mencionado en la conferencia, coincide con el del supuesto sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

El almirante Raymundo Pérez Morales Ángeles, titular de la Semar, subrayó que la institución no tolerará la corrupción ni protegerá a quienes traicionen los valores navales.

“La Secretaría de Marina está comprometida con su activo más valioso, que es su personal. Por eso establecemos mecanismos para detectar malas prácticas y sancionarlas conforme a derecho. En la Marina la ley es para todos. Defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”, declaró.

Pérez Morales Ángeles agregó que los casos descubiertos no representan a la totalidad de la institución, que ha defendido durante más de 200 años los principios de honor, deber, lealtad y patriotismo.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la investigación comenzó hace dos años tras denuncias internas de la propia Secretaría de Marina sobre posibles irregularidades.

“Con la ayuda de la UIF, el SAT y la Procuraduría Fiscal obtuvimos información sobre conductas que trascendían la función institucional para ir a actividades individuales vinculadas con presuntos delitos. Todo esto derivó en aseguramientos de cuentas por centenas de millones, propiedades...”
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.