Donald Trump inaugura la "época de oro" de EE.UU. con una serie de decretos

Donald Trump firmó múltiples decretos en su primer día como presidente, derogando políticas de Biden y proclamando una "edad de oro".
Autor
Dalila Rodríguez Tienda
Publicado el
January 21, 2025

Donald Trump no esperó a instalarse en la Casa Blanca para comenzar a gobernar. A unas horas de tomar protesta como presidente en el Capitolio, el mandatario republicano se trasladó al Capital One Arena, donde miles de seguidores lo esperaban para celebrar su regreso al poder. Allí, en un escenario improvisado, firmó sus primeros decretos presidenciales frente a una multitud que lo vitoreaba al grito de “U-S-A” y “lucha, lucha, lucha”, las mismas palabras que pronunció tras sobrevivir al atentado que sufrió en 2021.

La jornada comenzó con un desfile militar encabezado por el casco y uniforme del bombero que murió durante el atentado contra Trump. Acompañado por su familia y miembros de su equipo, el presidente ofreció un discurso en el que proclamó el inicio de una “edad de oro” para Estados Unidos y prometió una “marea de cambio”. En sus palabras, aseguró que las medidas que tomaría serían parte de una “revolución del sentido común”.Tras su discurso, Trump se dirigió a un escritorio colocado en el escenario, donde lo esperaba un montón de carpetas con decretos listos para ser firmados. Entre las primeras órdenes ejecutivas destacaron:

  • La derogación inmediata de 78 órdenes ejecutivas firmadas por Joe Biden.
  • Una congelación regulatoria para frenar la emisión de nuevas normas por parte de las agencias federales.
  • La suspensión del teletrabajo para empleados del gobierno federal.
  • La retirada del Acuerdo de París sobre cambio climático.
  • Una orden para restaurar la libertad de expresión, aunque sin detalles concretos.

Además, Trump proclamó una emergencia nacional en la frontera sur con México, retomando su retórica contra la inmigración ilegal. En su discurso, volvió a insistir en que muchos inmigrantes provienen de “cárceles y manicomios”, ignorando que la mayoría son familias que huyen de la pobreza o la violencia.

Más decretos desde la Casa Blanca

Tras el evento en el Capital One Arena, Trump se trasladó a la Casa Blanca para continuar firmando más órdenes ejecutivas. Entre ellas, anunció la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del acuerdo fiscal global impulsado por la OCDE para establecer un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales. Estas decisiones refuerzan su política aislacionista y nacionalista, alejándose del enfoque multilateral que caracterizó a su predecesor.

El regreso de Trump a la presidencia marca un giro drástico en las políticas del país. Desde el primer día, dejó claro que busca desmantelar gran parte del legado progresista de Joe Biden. Su campaña electoral estuvo marcada por un fuerte discurso contra la inmigración y las políticas ambientales, y sus primeras acciones como presidente confirman esa línea.“Hoy firmaré una serie de órdenes ejecutivas históricas. Con estas acciones comenzaremos la completa restauración de Estados Unidos”, declaró Trump durante su discurso inaugural. Sin embargo, sus medidas han generado preocupación entre diversos sectores, especialmente por su enfoque unilateral y sus ataques a temas como la diversidad y los derechos migratorios.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.