
En Cocula, Jalisco, un municipio recientemente declarado Pueblo Mágico en 2023 y conocido como la Cuna Mundial del Mariachi, las autoridades locales han puesto en marcha una serie de iniciativas para impulsar el turismo como motor económico. Entre las estrategias planteadas se encuentran proyectos de infraestructura, reordenamiento urbano y promoción turística.
El municipio participó en una convocatoria estatal que ofrece un fondo de 100 millones de pesos para los 12 Pueblos Mágicos de la región. Sin embargo, este fondo no se distribuye equitativamente; los municipios deben competir con proyectos específicos para obtener financiamiento. El presidente municipal, Luis Armando Aldana González, explicó que el objetivo es fomentar proyectos que requieran esfuerzo y compromiso.
Uno de los proyectos seleccionados es el Andador del Mariachi, que busca reorganizar y potenciar la actividad comercial y cultural en el centro de Cocula. Este proyecto tiene como objetivo "reubicar a los comerciantes" para crear un espacio estético y ordenado, adornado con notas musicales y estructuras en forma de guitarrón, donde los mariachis puedan actuar.
El propósito de este andador es mejorar la imagen urbana y estandarizar la oferta comercial en el área. El proyecto ha sido aprobado por el reglamento municipal y se espera que se complete en un año y medio.
Un desafío adicional para Cocula es la falta de financiamiento federal específico para Pueblos Mágicos. La administración local está trabajando para cumplir los requisitos establecidos por la Secretaría de Turismo, a pesar de que otros municipios ya han establecido su infraestructura. Aún así, ya se han iniciado proyectos como un módulo de información turística y la rehabilitación de un kiosco en la plaza central.
También está en marcha la construcción de un libramiento de cuatro carriles, diseñado para resolver el problema del tráfico en el municipio, que actualmente tiene solo una entrada y salida principales. Este nuevo libramiento incluirá una glorieta grande conectada al centro de la ciudad.
Además, en paralelo se ejecutará el programa Enchulemos Jalisco, enfocado en renovar fachadas y pintura en áreas clave del municipio. Desde que Cocula recibió su designación como Pueblo Mágico, el turismo ha aumentado un 20%, aunque la mayor parte de los visitantes son “paisanos” que regresan desde Estados Unidos y Canadá.
Las festividades locales, como las fiestas patronales de septiembre y el periodo de diciembre, representan momentos clave para la economía local. El reto ahora es aumentar la proyección internacional y atraer más turistas extranjeros.