En un evento conmemorativo por el aniversario 137 de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Javier Arroyo Navarro, presidente del organismo, expresó que aumentar la carga fiscal no es la solución a los retos financieros de México. Según Arroyo, el verdadero camino para superar estos desafíos reside en hacer crecer la economía y ampliar la base productiva del país.
Durante la ceremonia, en la que también figura como director general de Grupo Fragua, operador de Farmacias Guadalajara, Arroyo destacó la importancia de reconocer y respaldar a quienes ya cumplen con sus responsabilidades fiscales para fortalecer la productividad necesaria.
"Hoy más que nunca, los empresarios de Jalisco y de todo México estamos listos para seguir invirtiendo, emprendiendo y creciendo, aún en medio de los retos que plantea la transformación tecnológica, los reacomodos geopolíticos y los entornos regulatorios inciertos", subrayó.
El dirigente empresarial hizo un llamado al gobierno para confiar más en los empresarios. "Requerimos de un entorno que premie al que arriesga, que reconozca al que genera empleo y que inspire al que quiere emprender. Necesitamos un gobierno que confíe en sus empresarios; hoy es tiempo de tender puentes, de apostar por las alianzas y la colaboración", enfatizó.
Arroyo instó a enviar señales claras y positivas a nivel nacional para atraer más inversión y dinamizar el consumo.
Durante la ceremonia, se entregó el máximo galardón de la Cámara de Comercio de Guadalajara, el Mercurio Empresarial, a José Luis González Íñigo, filántropo y fundador de Grupo Sesajal. Este grupo está compuesto por diez empresas que operan en diversos sectores, con presencia en 32 países y más de 2,000 colaboradores. Actualmente, son líderes en la producción de aceite de aguacate a nivel mundial, con disponibilidad en más de 50,000 tiendas.
Al recibir el reconocimiento, González Íñigo habló sobre la fortaleza de Jalisco y comentó: "Jalisco es un estado rico en historia y recursos, siempre de pie, luchando, creciendo, con un aire de grandeza que no lo puede ocultar. Todo lo anterior, a pesar de un mundo convulso, de un país con serios problemas, lastre de un sexenio anterior pésimo, en el que algunos ingenuos bien intencionados, yo entre ellos, creímos en el México para todos, primero los pobres. Fue cuestión de meses para mostrarnos todo lo contrario".
El empresario expresó expectativas positivas para la economía global y nacional, aunque se mostró menos optimista en materia social y política.