
El último trimestre del año se considera uno de los más prometedores para el sector comercio, que anticipa significativos incrementos en las ventas. Según René Loya Poletti, presidente interino de la Cámara de Comercio de Querétaro, se estima que durante octubre a diciembre el sector podría generar una derrama económica de aproximadamente 2,000 millones de pesos.
Durante estos meses, los comercios locales esperan un aumento promedio del 15% en sus ventas. Sin embargo, algunos sectores podrían experimentar alzas de entre el 40% y el 45%, impulsadas por el incremento del consumo interno en temporadas clave.
En este último trimestre del año, coinciden diversas fechas que estimulan la economía, como el Día de Muertos, El Buen Fin y ferias locales, entre ellas la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, además de las celebraciones decembrinas.
“Este último trimestre del año es el mejor para el comercio. Empezamos con las celebraciones de Día de Muertos, luego tenemos El Buen Fin, una iniciativa de la cámara de comercio nacional (Concanaco), y cerramos con ferias como la de Colón, de Querétaro, y todas las ventas de diciembre, que es el mejor mes del año para el comercio”, comentó Loya Poletti en una entrevista.
En cuanto a El Buen Fin, destacó que este evento será un estímulo importante para la economía local.
Durante esta época del año, los sectores más beneficiados suelen ser los de comercialización de electrodomésticos, alimentos y bebidas, artículos tecnológicos, ropa, calzado y joyería.
Respecto a la propuesta del paquete económico del 2026, que contempla un incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, el dirigente señaló que, si bien la medida podría tener un impacto, apoya su implementación en beneficio de la salud de los consumidores.