La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha identificado a 21 bancos e instituciones financieras en México como probables responsables de establecer comisiones en torno al pago diferido de tarjetas de crédito. Esta conclusión se extrae de un documento elaborado por el organismo y al que Reuters tuvo acceso.
En el extenso documento de 649 páginas se detallan los hallazgos y se enumeran las instituciones y personas presuntamente involucradas. Entre ellas, figuran las filiales mexicanas de los bancos HSBC, Santander y Scotiabank.
El reporte sugiere que, a partir de los hallazgos preliminares, hay pruebas suficientes que permiten suponer que las entidades involucradas podrían haber incurrido en prácticas anticompetitivas.
La Cofece comenzó esta investigación en 2022, momento en el que anunció que estaba examinando prácticas monopólicas sospechosas, como la fijación de precios y la manipulación en el mercado de pagos diferidos con tarjeta de crédito. Esta modalidad permite que el costo de una compra se distribuya a lo largo de varios meses.