La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó sobre problemas de financiamiento en CIBanco, Intercam y Vector, tras ser acusadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de lavado de dinero. Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, explicó que después del cierre de la jornada financiera del miércoles, se detectaron estos problemas, lo que llevó a una intervención temporal en sus administraciones. Esta medida busca garantizar que no haya interrupciones y proteger de manera preventiva los ahorros de los clientes.
Amador Zamora afirmó que, aunque estas tres empresas enfrentan problemas, en conjunto no representan ni el 1% de los depósitos del sistema bancario, clasificándolos como bancos de escala pequeña. Señaló la importancia de proteger a los ahorradores y la integridad del sistema financiero, asegurando que con la intervención temporal se han restablecido las condiciones de confianza.
El titular de Hacienda también subrayó que los recursos de los ahorradores están seguros. Ante preguntas de los medios sobre si habría más bancos relacionados con el lavado de dinero, Amador Zamora enfatizó que el sistema bancario mexicano ha estado operando de manera normal, sin interrupciones.
El miércoles anterior, Estados Unidos había acusado a CIBanco, Vector e Intercam de presunto lavado de dinero. A raíz de esto, la Secretaría de Hacienda señaló que, hasta el momento, no ha recibido pruebas que corroboren las acusaciones hacia las instituciones bancarias mexicanas.