
El pasado 6 de octubre, la Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien era párroco de la comunidad de San Cristóbal, en Mezcala.
Durante la conferencia de prensa del martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que las investigaciones preliminares sugieren que el chofer del sacerdote podría ser el responsable del disparo que acabó con su vida, aunque enfatizó que esta información aún no ha sido verificada completamente.
García Harfuch también señaló que no hay evidencias de amenazas previas hacia el sacerdote ni indicios de su involucramiento en actividades indebidas. Las autoridades federales, en conjunto con la Fiscalía local, están trabajando para esclarecer el crimen y localizar al sospechoso.
El cuerpo del padre Bertoldo fue encontrado en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, tras haber sido reportado como desaparecido el sábado 4 de octubre. La última vez que fue visto con vida fue en el municipio de Azcala, según la ficha de búsqueda. La Fiscalía General del Estado de Guerrero ha iniciado una investigación por homicidio calificado.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente el asesinato del sacerdote e instó a las autoridades a realizar una investigación "pronta, exhaustiva y transparente". En un comunicado, los obispos manifestaron su dolor y solidaridad con la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, liderada por monseñor José de Jesús González Hernández, así como con la comunidad parroquial y los familiares del sacerdote.
"Con espíritu de comunión nos unimos en oración […] pidiendo al Señor Jesús que les conceda esperanza y consuelo en estos momentos de dolor”, expresaron en el mensaje firmado por monseñor Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia, y monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, secretario general del organismo.