
Las autoridades chinas han impuesto sanciones a seis empresas estadounidenses acusadas de ofrecer "apoyo y cooperación militar" a Taiwán, territorio que China considera bajo su soberanía. Este movimiento se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre las dos potencias.
En un comunicado, el Ministerio de Comercio chino anunció que estas seis compañías enfrentarán la prohibición de adquirir productos de doble uso cívico-militar de origen chino, incluso si existen contratos ya establecidos.
A pesar de la inminente reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, respectivamente, el gobierno chino ha indicado que estas empresas "se han visto involucradas en acciones que socavan la soberanía nacional china, la seguridad y los intereses del país en materia de desarrollo".
Las empresas afectadas por esta sanción son Saronic Technologies, Aerkomm Company, Oceaneering International, Planate Management Group, Global Dimensions LLC y Huntington Ingalls Industries.
Los vínculos entre China y Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron solamente a nivel empresarial e informal a fines de la década de los 80.