Ceci Patricia Flores Armenta, reconocida por su incansable búsqueda de personas desaparecidas y como fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, tomó una valiente acción al presentarse este martes en el domicilio donde, según sus afirmaciones, vivía el hombre implicado en la desaparición de su hijo Marco Antonio en 2019.
Utilizando sus redes sociales, Flores expresó su frustración ante la falta de respuesta por parte de las autoridades y resaltó el peligro al que se expone en su búsqueda incansable. "Vine a buscar a su casa al que desapareció a mi hijo, si me matan, sepan que fue por hacer el trabajo que las autoridades no pueden hacer", señaló en su cuenta de X, compartiendo un video desde el lugar de los acontecimientos.
En el material audiovisual, Flores detalló su ubicación en Punta Chueca, una área perteneciente a la etnia seri, subrayando que había estado allí hace seis años. "Aquí vivía el 'commander', en esa casa que se mira ahí atrás. Ahí vivía el 'commander', la persona que se encargó de desaparecer a mi hijo", narró, explicando su motivación de luchar por su hijo Marco y por Jesús Adrián.
Flores recordó haber sostenido una conversación crucial en ese lugar con el presunto implicado, conocida como "el Commander", en presencia de su suegro. "Yo aquí tuve una conversación aquí afuera, justamente afuera en este, enfrente de este cerco que ustedes están viendo a mis espaldas", mencionó en el video.
El relato de Flores señala que, al día siguiente de dicha conversación, uno de sus hijos fue liberado, aunque Marco Antonio continúa desaparecido. A casi seis años de su desaparición, la activista compartió su agotamiento y angustia en su mensaje. "Hoy regresé, igual que ese día, le digo que el miedo ya no vive en mi cuerpo porque ahora vive la tristeza. Llevo 6 años buscándolo y estoy cansada de que los sicarios puedan vivir con la paz que le roban a las familias", escribió.
Durante el video, Flores reiteró su propósito de recuperar los restos de su hijo, aclarando que no busca venganza o castigo, y anunció una próxima brigada de búsqueda especial, reafirmando así su incansable compromiso en la lucha por la verdad y la justicia.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.