En el primer semestre de 2025, la Ciudad de México ha registrado **una notable disminución** en los delitos de alto impacto y homicidios dolosos, conforme al informe de seguridad presentado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Estos resultados son producto de una estrategia integral de seguridad y una estrecha coordinación interinstitucional.
Durante la sesión mensual del **Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia** de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno destacó que los delitos de alto impacto se han reducido un 62% en comparación con 2019 y un 10% respecto al primer semestre de 2024. **En junio de 2025**, la disminución fue del 14% en comparación con junio de 2024 y del 58% respecto a junio de 2019. Esto se traduce en 26 mil delitos menos en el primer semestre de 2025 comparado con el mismo periodo de 2019, reduciendo el promedio diario de 128 a 54 delitos de alto impacto.
En cuanto a los homicidios dolosos, se registró una disminución del 51% desde 2019, pasando de 816 a 396 carpetas de investigación en el primer semestre de 2025. Al compararlo con el mismo periodo de 2024, se observó una reducción del 12%.
Brugada destacó que el homicidio doloso ha registrado una caída más pronunciada que otros delitos de alto impacto, lo que ha sido un avance significativo.
La Jefa de Gobierno subrayó el papel crucial de la coordinación entre **la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)** y la **Fiscalía General de Justicia (FGJ)** de la ciudad, además de la colaboración con instancias federales como SEDENA, SEMAR, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
"Aquí no tenemos instituciones peleadas, hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos", afirmó, enfatizando que este trabajo conjunto ha sido clave para alcanzar los resultados positivos en cuanto a la seguridad en la ciudad.