Las intensas lluvias que golpearon la Ciudad de México y sus alrededores durante la tarde-noche del domingo provocaron significativas inundaciones, afectando principalmente las zonas norte, este, centro y oeste de la capital. Incluso el aeropuerto capitalino se vio afectado, lo que llevó al Gobierno de la Ciudad de México a activar la alerta púrpura, la más alta por riesgo de tormentas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) indicó que la alcaldía Cuauhtémoc fue la más afectada, con una acumulación registrada de 75.73 milímetros de lluvia por metro en ciertas áreas del Centro Histórico.
La dependencia había alertado sobre posibles lluvias fuertes a muy fuertes con ocasional granizo y actividad eléctrica para la tarde-noche, estimando niveles de agua entre 50 y 70 milímetros.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, comunicó en su cuenta de X que se activó el plan Tlaloque desde el inicio de las precipitaciones, involucrando a todos los servicios de emergencia de la capital. “Se han registrado fuertes lluvias y caída de granizo, así como anegaciones de agua en distintos puntos de la ciudad, mismos que ya son atendidas”, señaló.
Brugada añadió que los equipos de seguridad y protección civil ya están proporcionando apoyo a los ciudadanos afectados, e hizo un llamado a la población para que extremen precauciones y salgan solo si es necesario.
Durante la madrugada del lunes, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) reportó que el Plan Tlaloque movilizó a más de 200 elementos y 70 equipos especializados, incluyendo ingenieros, técnicos y cuadrillas, quienes trabajaron en 41 encharcamientos, cinco caídas de árboles y vehículos varados en diversas alcaldías de la capital.
Las mayores incidencias por acumulación de agua ocurrieron en Cuauhtémoc, con 11 reportes; Azcapotzalco, con cinco; Álvaro Obregón, con tres; y una en cada una de las siguientes demarcaciones: Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
El ingeniero Mario Esparza, titular de la Segiagua, destacó que el domingo se registró la lluvia más intensa de toda la temporada en la Ciudad de México. “Podemos ver la mancha púrpura, que son las máximas lluvias registradas en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco; es cuando se rebasan los 50 milímetros”, explicó.