Canadá no logró reducir el arancel del 35% impuesto por Estados Unidos a las importaciones de productos canadienses que no cumplen con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este incremento en la tarifa, que previamente estaba en un 30%, fue establecido por el presidente Donald Trump y entró en vigor el pasado viernes.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Canadá después de México, con exportaciones que alcanzaron los 198,224 millones de dólares y importaciones por 171,987 millones de dólares durante el primer semestre de 2025.
Mientras tanto, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur lograron negociar una tasa reducida del 15% con Estados Unidos, a cambio de compromisos que incluyen inversiones millonarias. Por otro lado, las importaciones de países como Taiwán, Vietnam y Bangladesh enfrentaron un arancel del 20%.
En respuesta a la decisión estadounidense, Canadá optó por imponer sus propios gravámenes. *"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel de 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales,"* señaló Trump en una declaración publicada el 10 de julio en su plataforma Truth Social.