Caída del empleo formal: Más de 46,000 puestos desaparecen en junio

En junio, se perdieron 46,000 empleos formales en México, afectando el crecimiento continuo que se había registrado en meses anteriores.
Autor
Redacción
Publicado el
July 5, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (*IMSS*) reportó una pérdida de 46,378 puestos de trabajo formales durante el mes de junio, marcando la caída más pronunciada en más de una década, sin incluir el período de pandemia.

Con esta cifra, la creación de empleos en el primer semestre del año se sitúa en 87,287 puestos, lo que representa una reducción del 70.4% en comparación con el mismo período de 2024. En ese contexto, 17 estados del país informaron números negativos en generación de empleo para junio. **Tabasco** lidera la lista con un **-8.7%**, seguido por **Campeche** con **-6.3%**, **Zacatecas** con **-3.3%**, y **Sinaloa** con **-2.7%**.

En cuanto a los sectores, la **Construcción** registró una disminución del **8.2%**, el sector **Extractivo** un **-4.6%**, y el sector **Agropecuario** un **-1.2%**.

Hasta el 30 de junio de 2025, se contabilizaron 22 millones de empleos registrados, con un 87.5% de puestos permanentes y un 12.5% eventuales. El salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al IMSS alcanzó un valor de 628.8.

"Este salario presenta, en su comparación anual, un cambio nominal de 7.5%, siendo el quinto más alto registrado en los últimos veintitrés años para junio. Desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%," indicó el IMSS.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.