El Banco Central de Brasil decidió interrumpir el ciclo de alzas en las tasas de interés, manteniendo el tipo Selic en el 15.00% anual. Esta decisión fue tomada de manera unánime por su directorio, indicando que se prevé mantener este nivel durante un período prolongado.
Este nivel de tasa es el más alto registrado desde julio de 2006. La decisión estaba en línea con lo que los 35 economistas encuestados por Reuters pronosticaron este mes.
Los responsables de política monetaria del Banco han dejado claro que no dudarían en reanudar las alzas de ser necesario. "El Comité anticipa la continuación de la interrupción del ciclo de alzas de la tasa de interés, a fin de examinar los impactos acumulados del ajuste ya realizado, que aún no se han observado", sostuvo el Comité de política Monetaria del Banco Central (Copom) en un comunicado.
La entidad también resaltó que evaluará posteriormente "si el nivel actual, considerando su mantenimiento por un período bastante prolongado, es suficiente para garantizar la convergencia de la inflación a la meta".
En Brasil, los costos de financiación ajustados a la inflación están en un territorio muy restrictivo, superando incluso los de Rusia y Turquía. Esto ha ayudado a atraer entradas de capital y a fortalecer al real BRBY en un 10 % este año, lo cual ha aliviado en parte la presión sobre los precios al consumo.
No obstante, el país ha experimentado niveles de inflación muy por encima del objetivo oficial del 3 % durante varios meses. Esto se ha visto impulsado por una economía sobrecalentada, medidas de estímulo gubernamentales y un mercado laboral ajustado.
Las expectativas del mercado sobre la inflación para los próximos años aún no se alinean con el objetivo, pese a algunas mejoras recientes proyectadas para 2025 y 2026. Estos ajustes vienen después de que los indicadores recientes comenzaran a mostrar el impacto de las altas tasas de interés sobre el crédito y el enfriamiento de la actividad económica.