Axe Ceremonia: Familia de Berenice denuncia encubrimiento de organizadores, mientras Ocesa presume ventas por más de 3 mdd

Familia de Berenice denuncia encubrimiento de organizadores del festival Axe Ceremonia. Ocesa reporta ventas superiores a 3 millones de dólares.
Autor
Redacción
Publicado el
September 11, 2025

Han transcurrido más de cinco meses desde la tragedia del festival Axe Ceremonia que resultó en la trágica pérdida de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas. En este contexto, la familia de Berenice ha denunciado la presencia de "obstáculos, negligencia, imparcialidad y encubrimiento" por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Por otro lado, Ocesa ha revelado que las ventas de boletos del festival alcanzaron la cifra de 3,945,543.25 dólares, basándose en las estadísticas publicadas por Pollstar, un reputado servicio que ofrece a la industria del entretenimiento en vivo acceso a una amplia base de datos sobre taquilla y giras de conciertos.

A pesar de que el 6 de abril de 2025, Ocesa afirmó a Aristegui Noticias que no tuvo ninguna relación directa con la organización del Axe Ceremonia, declarando que su participación fue exclusivamente de carácter publicitario, las cifras de ventas se compartieron en la mencionada plataforma.

Raúl Giles, padre de Berenice, ha señalado en un video que la fiscalía capitalina está protegiendo a Operadora de Centros de Espectáculos, S.A. de C.V., comúnmente conocida como Ocesa, y a la empresa de seguridad privada del festival, Servicios de Protección Privada Lobo.

Dicha empresa de seguridad fue establecida por la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) conjuntamente con Ocesa, según lo registrado en el Registro Público del Comercio.

El director general de la compañía de seguridad es Luis Alejandro Soberón Kuri, quien también ocupa el cargo de Presidente Ejecutivo de CIE y es director de Ocesa.

CIE es propietaria de una parte de Ocesa junto con Live Nation, una prominente entidad en el sector del entretenimiento acusada en Estados Unidos por presuntas conductas monopólicas.

"La fiscalía encargada y su superiora protegen a una de las empresas organizadoras y otras directamente responsables de su misma propiedad: Ocesa, coorganizadora del festival, y Servicios de Protección Privada Lobo, encargada de la seguridad del festival. Ambas deben también responder por las omisiones y negligencias que costaron vidas”, acusa el padre de Berenice Giles.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.