Avanza la Reforma de la Jornada Laboral con Mirada a 2026

La reforma de la jornada laboral en México avanza, proponiendo reducirla a 40 horas semanales y aumentar días de descanso.
Autor
Redacción
Publicado el
October 22, 2025

Después de la discusión legislativa del Presupuesto 2026, se enfocará la atención en el análisis de la reducción de la jornada laboral. La presidenta Claudia Sheinbaum ya ha confirmado que el tema de la semana laboral de 40 horas se retomará en noviembre. Mientras tanto, continúan las negociaciones en torno a los detalles de la propuesta dentro del gobierno.

Se anticipa que la meta es comenzar con la implementación gradual de esta reducción el 1 de mayo de 2026, coincidiendo con la celebración del Día del Trabajo. El plan es reducir de manera progresiva la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en un plazo de cinco años.

Un análisis reciente de Gerardo Hernández señala que aunque la Secretaría del Trabajo, liderada por Marath Bolaños, no logró presentar el proyecto al Congreso de la Unión el 1 de septiembre como inicialmente se planeó, las conversaciones continúan dentro de la dependencia.

Entre los cambios que se están considerando, está la posibilidad de establecer un tope de 8 horas diarias en todas las jornadas laborales, lo que podría extender el horario nocturno y mixto. Bajo las reglas actuales, estos duran 7 horas y 7 horas y media, respectivamente.

Además, se evalúa la posibilidad de reformar la legislación sobre explotación laboral, que entró en vigor en junio de 2024, para permitir más horas extras en cada turno sin violar las normas existentes.

Queda por determinar si habrá jornadas diferenciadas para sectores con esquemas de trabajo distintos y si se ajustará el esquema fiscal y patronal con respecto a los paquetes de previsión social.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 50% de la población asalariada en México trabaja entre 40 y 48 horas a la semana, mientras que un 23% supera este límite legal. Así, la reducción gradual podría beneficiar a tres cuartas partes de la fuerza laboral. Un diseño bien concebido para la reforma es crucial.

El gobierno, a pesar de los ajustes en el proyecto, planea impulsar un aumento de doble dígito en el salario mínimo, manteniéndolo en un nivel cercano al 12% el próximo año.

En un comunicado, la presidenta Sheinbaum enfatizó que la reducción de la jornada no será utilizada como moneda de cambio en la política de aumento salarial. “Nuestra idea es que avancen las 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”.

A nivel internacional, México sigue siendo uno de los países de la OCDE donde más se trabaja al año, con un promedio de 2,207 horas.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.