
Apple ha superado por primera vez la marca de los 4 billones de dólares en valor de mercado, uniéndose así a otras grandes empresas tecnológicas que han alcanzado este hito. Este logro se atribuye a la fuerte demanda de sus últimos modelos de iPhone, lo cual ha tranquilizado las preocupaciones sobre su avance en el ámbito de la inteligencia artificial.
Las acciones de Apple han experimentado un incremento de cerca del 13% desde sus lanzamientos más recientes el pasado 9 de septiembre, marcando un cambio significativo que ha llevado al valor de las acciones a terreno positivo por primera vez en lo que va del año.
Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management, comentó que "el iPhone representa más de la mitad de los beneficios e ingresos de Apple y cuantos más teléfonos puedan poner en manos de la gente, más podrán atraer a la gente a su ecosistema".
Al inicio del año, las acciones de Apple se vieron afectadas por preocupaciones en torno a la competencia en China y la incertidumbre sobre los elevados aranceles estadounidenses sobre economías asiáticas como China e India, donde la empresa tiene sus principales centros de fabricación.
No obstante, los últimos modelos de iPhone, incluyendo la gama iPhone 17 y el iPhone Air, han logrado atraer a clientes de Pekín a Moscú en las primeras semanas de su lanzamiento. Durante este periodo, Apple decidió asumir los altos costos derivados de los aranceles.
Los analistas sugieren que el diseño delgado del iPhone Air podría permitir a Apple mantenerse competitivo frente a rivales como Samsung Electronics. Además, las primeras ventas del iPhone 17 han superado en un 14% a las de su predecesor en mercados clave como Estados Unidos y China, de acuerdo con datos de la firma de análisis Counterpoint.
La correduría Evercore ISI espera que la sólida demanda de los últimos iPhones permita a Apple superar las expectativas del mercado para el trimestre que concluye en septiembre, y se proyecta que emita pronósticos optimistas para el trimestre siguiente, que culmina en diciembre.