La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) y Nacional Financiera (Nafin) han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar el acceso al financiamiento mediante programas de capacitación. Este acuerdo se centra en brindar a las franquicias la asistencia técnica necesaria para que puedan solicitar créditos de manera efectiva. Según datos de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, solo el 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) han solicitado financiamiento alguna vez, y de estas, únicamente el 45.9% ha logrado obtenerlo.
Los mayores desafíos para acceder a financiamiento incluyen la falta de garantías (21%) y la ausencia de historial crediticio (18%). Estas limitaciones han llevado a que el 72% de las empresas declaren sufrir afectaciones, tales como la cancelación de inversiones y la pérdida de clientes. Es importante destacar que el sector de las franquicias en México representa más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB), genera más de un millón de empleos y aglutina a más de 1,500 marcas en todo el país.
Programa de capacitación
El convenio contempla una serie de acciones, tales como el desarrollo de ciclos de capacitación gratuitos a nivel nacional, en modalidades virtuales y presenciales. Estos programas se enfocarán en temas como propiedad intelectual, licenciamiento y modelos de negocio en franquicias. Los cursos estarán abiertos al público en general, comenzando con una sesión en línea del 14 al 18 de julio de 2025, en horario vespertino de 18:00 a 20:00 horas. Más adelante, se planean eventos tanto virtuales como presenciales.
El acuerdo también incluye la elaboración de materiales especializados, la emisión de constancias de participación avaladas por ambas entidades, y la creación de una agenda de cursos semestral, cubriendo el segundo semestre de 2025.
Betsy Eslava, presidenta de la AMF, comentó: “Celebramos una alianza estratégica que fortalecerá a miles de emprendedores y empresas del sector franquicias en México. Este acuerdo con Nafin–Bancomext nos impulsa hacia un ecosistema más profesional, sostenible e innovador”.