El alcalde de la Benito Juárez en Ciudad de México, Luis Mendoza Acevedo, expresó el martes en su cuenta oficial de X su rechazo hacia la actuación de los vendedores ambulantes que protagonizaron un conflicto con el personal de la vía pública cerca del conjunto Mítikah. Este incidente ocurrió en el contexto de acciones destinadas a la "recuperación del espacio público", enfocándose en la remoción de puestos de venta ambulante presuntamente sin los permisos necesarios.
La alcaldía Benito Juárez ha manifestado que no cederá a chantajes y condena el uso de la violencia en estas situaciones. Más tarde, en un video compartido por el propio funcionario, se extendió sobre el asunto explicando que "grupos de choque quisieron imponerse con violencia en un espacio que recuperamos meses atrás".
Mendoza Acevedo añadió que "golpearon a trabajadores de la alcaldía y dañaron vehículos", subrayando que no se dejarán intimidar y resaltando su objetivo de brindar #OrdenYSeguridad a los habitantes de la alcaldía.
En un comunicado oficial, la administración de Benito Juárez detalló que, durante las primeras horas de la mañana, en las inmediaciones del centro comercial Plaza Mítikah, un grupo de comerciantes irregulares de la Alianza de Organizaciones Sociales APL (Aquos) atacó verbal y físicamente al personal de la alcaldía que realizaba su labor dentro del marco legal, resultando en lesiones a servidores públicos y daños a vehículos oficiales.
La administración reiteró su respaldo al derecho al trabajo honesto, siempre que los comerciantes cumplan con las normativas y no afecten la tranquilidad de los vecinos y visitantes. **Mendoza Acevedo** reafirmó que "todos los puestos ambulantes deben contar con su permiso" para operar legalmente.