Ahorradores de Came piden diálogo a Sheinbaum en la mañanera

Ahorradores de CAME piden a Sheinbaum abrir diálogo debido a problemas financieros de la cooperativa, buscan solución a sus demandas.
Autor
Redacción
Publicado el
August 26, 2025

Ahorradores afectados por la Sofipo Consejo de Asistencia al Microemprendedor (_Came_), se congregaron desde las 5:00 de la mañana del lunes en las inmediaciones de Palacio Nacional. El propósito de su visita fue solicitar una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, después de que, durante la conferencia mañanera del pasado viernes, Sheinbaum afirmara que el caso "va muy bien".

En un escrito entregado a personal de la Secretaría de Gobernación, los ahorradores expresaron: "Con la falta de claridad por parte de todas las instancias con autoridad a las cuales hemos recurrido, nos permitimos solicitar su intervención directa en la apertura de un diálogo para que nuestras propuestas y alternativas sean escuchadas y así evitar una crisis social de gran escala".

Los ahorradores fueron recibidos y lograron concretar una mesa de trabajo para el próximo 5 de septiembre con el nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ángel Cabrera, y con Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El documento adicionalmente señala que la SHCP menciona no ser la autoridad competente, dirigiendo a los ahorradores a la Fiscalía. Esto a pesar de las declaraciones de Sheinbaum en distintos espacios, donde ha mencionado que la responsabilidad recae en Edgar Amador Zamora, quien, según los ahorradores, ha estado ausente en las peticiones de atención a alguna audiencia.

El pasado viernes, la Presidenta indicó que será la Secretaría de Hacienda la que examine el caso, mencionando la posible sanción a los funcionarios que incumplieron en la supervisión de la Sofipo _Came_. Sin embargo, los ahorradores siguen insistiendo en la intervención directa de Sheinbaum para dialogar y escuchar sus propuestas, buscando evitar una crisis social significativa.

El impacto social de esta situación es devastador: personas de la tercera edad, madres solteras y familias han perdido sus ahorros de toda la vida, lo cual vulnera derechos fundamentales como la propiedad, el acceso a la justicia y la seguridad social, según se indica en el documento.

En cuanto a los antecedentes, el documento recapitula que desde abril, Came cerró todas sus sucursales, detuvo sus operaciones, dejó de pagar a sus clientes y suspendió el servicio en sus líneas telefónicas. Incluso, la sede en la colonia Del Valle fue vendida, trasladándose a un edificio en la alcaldía Iztapalapa. Además, en la página de Internet de la institución apareció un mensaje reconociendo la quiebra de Came y cancelando el servicio de la plataforma digital "Techreo", que permitía a los ahorradores acceder a información sobre sus recursos.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.