El Aeropuerto Internacional “Jesús Terán Peredo” en Aguascalientes está listo para una transformación significativa gracias a un ambicioso Plan Maestro de Desarrollo presentado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Este plan, programado para el periodo 2025–2029, contempla una inversión de 859 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura aeroportuaria, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea del estado como motor clave para atraer inversión y turismo.
La gobernadora Tere Jiménez estuvo presente durante el anuncio, destacando la importancia de esta inversión para el crecimiento y modernización de Aguascalientes. En palabras de la gobernadora, "Es muy importante que Aguascalientes siga creciendo y modernizándose. Los inversionistas siempre preguntan por el aeropuerto y las vías de comunicación". Según Jiménez, esta inversión responde al crecimiento constante del estado y busca ofrecer infraestructura de primer nivel.
El director del aeropuerto, Petros Davutakis, explicó que las obras incluirán la ampliación del edificio terminal, la adición de una nueva sala de última espera y una puerta de abordaje, así como una mayor capacidad en la plataforma y una nueva posición para aeronaves. Estas mejoras buscan atender la creciente demanda y mantener estándares internacionales. "Esta inversión es una necesidad por el flujo de pasajeros que se tiene en el aeropuerto", afirmó Davutakis.
Aguascalientes ya registra un tráfico anual cercano al millón de pasajeros y más de 15 mil operaciones aéreas. En el primer semestre de 2025, el aeropuerto ha recibido 475 mil pasajeros, confirmando una tendencia de crecimiento constante. Actualmente, el aeropuerto ofrece seis rutas nacionales y cuatro internacionales.
Alejandra Soto Ayech, directora de Relaciones Institucionales del GAP, subrayó que esta inversión es parte de un esfuerzo mayor, con un total de 52 mil millones de pesos destinados a la modernización de los aeropuertos operados por GAP en México. Soto Ayech destacó: "GAP es el operador más importante del país, responsable de una tercera parte del tráfico aéreo nacional, y nuestro compromiso es impulsar la infraestructura que detone el desarrollo regional".
Además de Tere Jiménez y Alejandra Soto Ayech, asistieron al evento otras personalidades como Martín Pablo Zazueta Chávez, director de Red y Negocios Regulados de GAP, y Leslie Mayela Figueroa, directora de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Aguascalientes.