El exmandatario Ernesto Zedillo ha respondido a las recientes declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en conjunto con Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó un informe en el que se acusa a Zedillo de haber faltado a la verdad sobre la transparencia en la auditoría del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
En la conferencia del jueves, Gómez afirmó que Zedillo ocultó información crítica sobre el rescate bancario implementado en 1995 tras la crisis económica de 1994. Según el informe, la deuda generada ronda los 73,775 millones de pesos, una carga que, según el documento, **continúa afectando a los ciudadanos mexicanos**.
Zedillo, a través de un documento, se defendió de estas acusaciones, categorizándolas como una serie de intentos para desacreditar sus denuncias sobre, según él, un deterioro de la democracia en México bajo el mandato de Andrés Manuel López-Obrador y Claudia Sheinbaum. El expresidente destacó que las acciones tomadas durante su gobierno para evitar el colapso del sistema bancario fueron debidamente auditadas por un auditor internacional, seleccionado por el Congreso de la Unión, no por el Ejecutivo.
Subrayó que dicha auditoría, que fue independiente y profesional, se realizó cuando el partido en el poder ya no tenía mayoría en el Congreso, lo cual, según él, asegura la transparencia del proceso. En su comunicado, Zedillo también propuso que, similar al caso del rescate bancario, se designe un auditor internacional de reconocida reputación para revisar ciertos proyectos del gobierno de López-Obrador. Hasta el momento, no ha habido respuesta de la presidenta Sheinbaum a esta propuesta.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.