**México se Prepara para un Nuevo Simulacro Nacional con Pruebas en Celulares**
En la conferencia matutina del viernes, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció una importante iniciativa: la segunda prueba del sistema de alerta sísmica en dispositivos móviles. Este ejercicio está programado para el martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 horas, como parte del primer Simulacro Nacional de ese año. Esta prueba tiene como objetivo principal fortalecer la preparación de la población ante la posibilidad de un sismo y avanzar hacia un sistema de alertamiento masivo.
El ejercicio, inicialmente enfocado en el Valle de México, implicará el envío de un mensaje a millones de teléfonos celulares que incluirá la frase "Esto es un simulacro" y un sonido característico. Este enfoque busca familiarizar a la población con la alerta. Velázquez Alzúa explicó que el mensaje aparecerá en los celulares de quienes estén en la Ciudad de México, acompañado de un sonido distintivo.
Se espera que alrededor de 5 millones de dispositivos reciban esta notificación, destacando el esfuerzo por mejorar el sistema tras una prueba inicial en septiembre de 2024, que enfrentó dificultades técnicas al no lograr que el mensaje llegara a todos los usuarios previstos.
Para esta segunda prueba, las autoridades han colaborado estrechamente con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como con empresas líderes en telecomunicaciones como Altán Redes, Telefónica, Telcel y AT&T. Más de 10 ensayos técnicos han sido realizados para asegurar el éxito de este esfuerzo.
El simulacro contempla un escenario de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, una región sísmica activa. También se llevará a cabo un ejercicio de simulación de tsunami en el Océano Pacífico, coordinado por la Secretaría de Marina (SEMAR), para preparar a las comunidades costeras ante tales eventos.
El sistema de alertamiento sísmico abarcará 12 entidades federativas, utilizando más de 14,000 altavoces estratégicamente ubicados, junto con señales de radio y televisión. Este avance tecnológico representa un paso significativo para México, al posicionarse como un país pionero en la región en la implementación de sistemas de alerta masiva.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.