En declaraciones recientes, **Jorge Bravo**, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), expresó su preocupación sobre la reciente aprobación en Comisiones de una ley en materia de telecomunicaciones impulsada por el gobierno federal. Según Bravo, esta ley no fomenta la libertad ni la convergencia en el sector, sino que busca establecer un control político y contribuye a la exclusión digital, lo que él describe como la creación de "un nuevo Leviatán digital".
Durante una entrevista en *'Aristegui en Vivo'*, Bravo se refirió a la propuesta como una "contrarreforma digital de la 4T", argumentando que representa una legislación de carácter conservador que limita plataformas y derechos. Según él, esta iniciativa marca la transición de un regulador autónomo a una agencia de telecomunicaciones que actúa de manera omnipotente, sirviendo al poder en lugar de a los ciudadanos. Con ello, sugiere que esta agencia de transformación digital y telecomunicaciones se convierte en un nuevo leviatán digital asociado a la actual administración.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.