La **Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)** está investigando nueve denuncias relacionadas con incidentes ocurridos en el transporte público de la capital. Entre el 14 de marzo y el 19 de abril, siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años, reportaron haber sido pinchados mientras viajaban en el Metro o Metrobús.
Para abordar estos casos, se ha conformado un equipo especializado integrado por servicios periciales y la Policía de Investigación, trabajando en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús. El objetivo principal es esclarecer los eventos y mitigar cualquier potencial riesgo para los pasajeros.
Los denunciantes recibieron asistencia médica inmediata y se les realizaron pruebas toxicológicas. Hasta la fecha, no se han detectado sustancias tóxicas en los casos reportados. La Fiscalía también ha aclarado que no se ha identificado ningún riesgo de secuestro en estas situaciones.
En un comunicado conjunto, las autoridades capitalinas anunciaron que agentes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC están colaborando con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC. Su labor consiste en responder a los reportes de los usuarios, activar servicios de emergencia cuando sea necesario y realizar un monitoreo constante a través de cámaras de videovigilancia.
Estas medidas tienen el propósito de identificar situaciones anormales, aumentar la seguridad en ciertas áreas y prevenir conductas ilícitas. Además, el Sistema de Transporte Colectivo cuenta con un protocolo específico para situaciones de riesgo, instando a los usuarios a jalar la palanca de emergencia si sienten un pinchazo o perciben algo fuera de lo común.
En las estaciones, los pasajeros pueden solicitar ayuda al personal de seguridad, quienes están capacitados para evaluar su estado físico y asegurar su bienestar hasta que un familiar pueda asistirlos. Aquellos que requieran atención médica serán llevados a un hospital y se les brindará apoyo psicológico y jurídico si desean presentar una denuncia.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.