Hoy, autoridades federales y de la CDMX, anunciaron la eliminación de la prueba Comipems, por lo que el proceso de admisión a bachillerato en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se llevará a cabo mediante un examen en línea.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado informó que el proceso de inscripción podrá realizarse a partir del 14 de febrero.
Es en esta fecha que se publicará la convocatoria, posteriormente, en marzo, los aspirantes se podrán registrar en una plataforma donde seleccionarán hasta 10 opciones de su interés.
El órgano encargado de este procesos será el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS).
Según informó el gobierno, las preparatorias que estarán involucradas en este proceso pertenecen a diversas instituciones educativas, entre ellas el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
Por otro lado, se llevará a cabo un examen común para el ingreso a los planteles de educación media superior, que será de forma virtual y estará dirigido a los aspirantes de la UNAM y el IPN. Este examen abarcará las nueve preparatorias de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) y los 16 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT).